Grupo extinto de moluscos bivalvos que, por lo general, tenían dos valvas muy gruesas y asimétricas. La mayor de ellas, enrollada o cilíndrico-cónica, quedaba semienterrada en el sedimento y la más pequeña actuaba a modo de tapadera. Eran formas gregarias, que constituían grandes bancos en los que es frecuente encontrar ejemplares cementados unos a otros. Habitaban en medios poco profundos (no más de 50 metros) en mares tropicales y subtropicales. Vivieron desde el Jurásico superior hasta el final del Cretácico (155-65 millones de años).
Son muy abundantes en las losetas de negro Marquina y rojo Bilbao de los suelos del centro de la ciudad. Se ven muy bien en la Plaza del Carmen y en Puerta Real.